¿Te vas de vacaciones? Consejos para viajar con tu mascota

La aventura de un viaje comienza desde su planeación y aunque algunas personas pueden pensarlo dos o más veces debido a que tienen una mascota en la familia.
Tomarse unos días de descanso también es algo que puedes compartir con tu perro a tu gato, o si lo prefieres, en la actualidad también puedes viajar sin llevar a tu mascota contigo tomando ciertas medidas para no descuidarla mientras no estés en casa..
Te compartimos algunos consejos para salir de vacaciones con tu mascota sin complicaciones o para que salgas sin ella y que puedas estar tranquilo de que no se pondrá en riesgo su bienestar.
Consejos para viajar con mascota
Cada vez más gente se anima a llevar a su mascota a sus vacaciones, lo cual ha permitido que el número de establecimientos pet friendly aumente alrededor del mundo, por lo que ya no será un dolor de cabeza el planear un viaje con tu mejor amigo; sin embargo, hay algunos puntos que te recomendamos tomar en cuenta para que no tengas ningún problema en tu salida. Te los decimos a continuación.
Objetos básicos
No todos los viajes son iguales, pero en cada uno de ellos requerirás llevar algunos objetos específicos que harán que tu mascota viaje más cómoda y segura:
- Transportadora: en algunos sitios es ilegal transportar a tu mascota en el asiento del copiloto, pero, aunque viaje en la parte trasera, la ansiedad que le genera el movimiento podría hacer que distraiga o estorbe al conductor, lo que puede resultar peligroso; esto se puede evitar con una transportadora, sin importar el tamaño o si es un perro o gato deberás conseguir una forma segura de transportarlo. Un beneficio extra es que servirá de cama si le incluyes una cobija dentro.
- Correa: por muy educada o tranquila que sea tu mascota necesitarás llevar una correa contigo, esto te permitirá mantener a tu amigo contigo y guiarlo de forma segura, además, servirá para limitar su movimiento en caso de que tengas que entrar brevemente a algún lugar que no permita el ingreso de mascotas.
- Alimento: salvo que no esté permitido por exceder el gramaje o porque el empaque no esté sellado, como en el caso de viajar por avión; deberás llevar contigo la ración correspondiente de comida para tu mascota. Además es importante que consideres que en algunos lugares puede ser difícil encontrar el mismo alimento que consume tu mascota.
- Premios: considera la opción de llevar snacks o pequeños premios para tu mascota, estos son más fáciles de llevar y además pueden resultar una buena forma tanto para entretener a tu perro o gato, como para recompensarlos por su buen comportamiento.
- Enceres: incluir en el viaje el plato de tu mejor amigo es una forma de que se sienta más cómodo en un ambiente extraño, pero si no es posible, aun así, considera llevar en donde servir su comida y agua para que siempre tenga acceso a ellas.
- Juguete: su juguete favorito es otra forma de que encuentre algo familiar en un nuevo entorno. Además de que puedes hacerlo feliz y calmarlo si juegas con él.
Vacunas y salud
Es importante que, como parte de la planeación del viaje, consideres una visita integral al veterinario para que revise el estado de salud de tu mascota y te hagas las recomendaciones de salud correspondientes. También será necesario que, sin importar el destino, lleves contigo su cartilla de vacunación actualizada y medicamentos completos en caso de que los requiera en su día a día. En caso de que visites un país diferente, también será necesario que se le apliquen a tu mascota las vacunas pertinentes que apliquen para esa región.
Documentos
Al recurrir a un transporte como un barco o un avión será necesario que presentes los documentos en regla de tu mascota, incluso si viajan en auto, al cruzar una frontera también podrían ser requeridos.
Te recomendamos investigar los formularios o requisitos que solicita el medio de transporte que utilizarán, así como aquellos aplicables al lugar de destino.
Personalidad
La personalidad de nuestro amigo también es otro punto para considerar al momento de viajar y de estar en un nuevo lugar. Considera que solo un especialista puede recomendar o recetar alguna alternativa de acuerdo con las necesidades de tu mascota.
Paradas constantes
Si el viaje que realizamos es en auto, considera que deberás hacer paradas por lo menos cada 3 horas; con esto le darás la oportunidad de ir al baño y de estirarse un poco. También es importante que contemples las paradas necesarias para apegarte lo más posible a sus horarios y actividades regulares.
Plan pet friendly
Lo ideal es que comiences a investigar con anticipación sobre los hospedajes que aceptan mascotas y cuáles son las reglas de éstos, también es importante que consideres otros sitios como restaurantes o lugares de interés que permitan la entrada a tu pequeño amigo; de este modo tu plan no requerirá de cambios.
Consejos para asegurar el bienestar de tu mascota mientras estás de viaje
Sabemos que algunos viajes tendremos que hacerlos sin la compañía de nuestro perro o gato. Esto puede generar algunas preocupaciones, pero con los siguientes consejos, podrás dejar a tu mascota por unos días de forma segura y sin complicaciones.
¿Viaje corto?
Si planeas hacer un viaje corto en el que pases todo el día y una noche fuera, no será un gran problema; esto dependerá de la personalidad de tu mascota. Por ejemplo, un perro muy apegado, podría pasar una mala tarde, pero un perro con demasiada energía podría hacerte pasar un mal rato cuando vuelvas. La recomendación es que comiences a practicar haciendo viajes exprés sin tu mascota para que comience a acostumbrarse. Considera dejar alimento y agua suficiente para un día.
Familia o amigos
Si tu viaje te mantendrá fuera de casa por varias noches, será necesario que encargues el cuidado de tu mascota a otra persona. Un familiar o amigo es una buena opción, lo ideal es que sea una persona que la conozca y le inspire confianza; además, procura que sea alguien a quien no le genere conflictos el cuidar de tu mascota y sea responsable. Deberás dejar el alimento listo, especificar la cantidad y el horario.
Aunque tu viaje sea corto, procura que alguien sepa que estás de viaje y tu mascota sola, mejor será si esa persona pueda ir dar un vistazo a tu mascota.
Guardería para mascotas
Muchos veterinarios ofrecen este servicio, pero si no, es seguro que podrían recomendarte alguno. Una guardería se encargará de los cuidados de tu mascota, por lo que podrás mantenerte con tranquilidad hasta que regreses.
Ahora ya sabes que una mascota puede formar parte de casi todas tus aventuras, y si no es posible que te acompañe, toma las medidas correspondientes, estamos seguros que te estará esperando con el mismo amor a tu regreso. Sin duda, la vida es mejor con una mascota, por lo que un viaje no es la excepción.
En Purina creemos que cuando las personas y las mascotas se unen la vida es mejor. #JuntosEsMejor