Antes de trabajar con un proveedor, nuestro equipo técnico realiza un muestreo riguroso para garantizar que los ingredientes cumplen con nuestros estándares.
Inspeccionamos minuciosamente cada uno de los ingredientes para verificar la calidad y seguridad cuando llega a nuestras instalaciones. Nuestro equipo de control de calidad realiza múltiples controles durante todo el proceso de fabricación y los empleados de nuestra fábrica tienen la facultad de rechazar cualquier ingrediente que no cumpla con nuestros altos estándares.
Para convertirse en proveedor de Purina®, se debe cumplir con nuestros estrictos criterios de calidad. Las evaluaciones iniciales pueden tardar entre 6 y 12 meses en completarse, o incluso más, según la cantidad de instalaciones inspeccionadas.
Debido a que los ingredientes constituyen el mayor porcentaje de nuestro “Carboon foot print” Purina se compromete a minimizar nuestro impacto medio ambiental global. Es por eso que hacemos del abastecimiento responsable de nuestros ingredientes, una máxima prioridad.
De hecho, la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente son nuestras primeras consideraciones a la hora de elegir a un proveedor. Además, les proporcionamos los recursos y la experiencia adicionales para promover sus esfuerzos de sostenibilidad.
Gran parte del trabajo que hacemos se centra en conseguir ingredientes de calidad y en minimizar nuestro impacto medioambiental. Sin embargo, llevamos nuestro compromiso un paso más allá. A través de varias asociaciones públicas y privadas, en Purina® junto a nuestros socios estamos ayudando a habilitar proyectos de calidad del agua, protección del suelo y biodiversidad con centenas de agricultores.
Este trabajo no es sólo una inversión para adquirir ingredientes de calidad en el futuro, sino que también lo hacemos pensando en un construir un entorno saludable para las personas. Nuestro objetivo con estos proyectos es impactar positivamente las tierras agrícolas donde se cultivan los ingredientes de Purina® y también ayudar a todo el ecosistema.
Adoptamos un enfoque colaborativo para la sostenibilidad y la conservación, buscamos proyectos y asociaciones que mejoren las tierras agrícolas y tengan un gran impacto positivo en toda una región.